martes, 9 de diciembre de 2014

Conociendo al rival. Planasa Navarra. Sonseca, artífice de la transformación

La llegada de Eduardo Hernández Sonseca al Planasa Navarra para la segunda jornada de liga supuso una auténtica metamorfosis para el club navarro, un equipo que  finalizó la pasada campaña en el último lugar de la clasificación y que esta temporada estaba llamado a luchar por evitar el descenso (su primer encuentro, sin el madrileño, terminó con un estrepitosa derrota ante el Palma Air Europa por veintiún puntos de diferencia). Pero llegó el ex ACB y los pamplonicas han logrado un balance de siete victorias por tan solo tres derrotas que los ha situado en el grupo de cabeza de esta disputada Adecco Oro.

A los navarros parece no haberles afectado en demasía la desafortunada lesión de Iñaki Narros, líder espiritual del grupo, ni la salida del equipo del americano Carl Baptiste después de ocho jornadas de liga. Les ha quedado una plantilla muy corta pero tienen las ideas claras, cada jugador conoce a la perfección su rol y están dando lo mejor de sí. Su autoestima ha aumentado exponencialmente y, una vez se han afianzado en la zona noble, no parecen tener intención de abandonar su situación de privilegio.


Miki Servera. Base. 1,97 m. 22 años. Altísimo base formado en la cantera del Unicaja de Málaga que vio paralizada su progresión por mantenerse en dinámica ACB. En Menorca y Murcia apenas pisó parqué y su carrera pareció estancarse. Pero nos olvidamos de que todavía tiene 22 años y mucho baloncesto por delante. Su fichaje por un equipo como Planasa puede suponer un punto de inflexión en su carrera. Por lo de ahora, se puede decir que está en busca del ansiado reencuentro consigo mismo; su mejor juego aún no ha llegado pero va cogiendo la forma.

Miguel Ortega. Base. 1,86 m. 23 años. Como Servera, Ortega es un base formado en la cantera malagueña, si bien su caso es muy diferente. Tras probar la experiencia de varias ligas menores europeas (Dinamarca, Rusia, Estonia) en las que dejó su impronta, este director de juego zurdo decidió regresar a su país para demostrar que puede tener un hueco en nuestra competición y, por qué no, en la ACB. Ortega es un jugador rápido capaz de crear situaciones ventajosas para sus compañeros. Además, aunque este curso no le están entrando los triples, siempre ha tenido buena mano.

Álex Calvo. 1,80 m. 23 años. El tercer base del Planasa Navarra es un jugador de la casa rápido y agresivo en defensa que no está siendo muy utilizado por su entrenador, Sergio Lamua.

Iñaki Narros. Escolta. 1,94 m. 33 años. En su regreso a casa tras una temporada en Melilla, muchas esperanzas estaban depositadas en lo que pudiera hacer el veterano alero, llamado a liderar un grupo de jóvenes promesas. Sin embargo, una desafortunada lesión (rotura del talón de Aquiles) lo ha dejado fuera de combate demasiado pronto.

Jorge Romero. Escolta. 1,92 m. 24 años. Fichado hace un par de semanas para sustituir al lesionado Narros, únicamente lleva dos partidos con la camiseta verde del Planasa. Es un escolta versátil que también puede jugar de base en determinados momentos de partido y que suele generar juego en situaciones de uno contra uno.

Joaquín Bonhome. Alero. 1,96 m. 28 años. Único jugador que repite en el grupo de la pasada campaña. Jugador de equipo, tiene los minutos asegurados, pues resulta fundamental por su garra y compromiso. Especialista defensivo, también tiene buena muñeca para el lanzamiento triple.

Pablo Almazán. Alero. 1,98 m. 25 años. A pesar de que no alcanza los dos metros de estatura, el ex del Basquet Coruña es un jugador que se encuentra cómodo jugando de tres alto y que, en situaciones especiales, puede incluso jugar de cuatro. Es fuerte para jugar de alero y suele aprovechar su físico para postear a sus rivales, finalizando él mismo sus acciones o habilitando a sus compañeros, pues dispone de una buena visión de juego. Cuando juega como ala-pívot, hace uso de su velocidad para desbordar en uno contra uno. El tiro no es su principal arma aunque este año se mueva por encima del 40% de acierto en triples.Almazán es un jugador cotizado por su polivalencia y por su incansable trabajo en defensa.

Iván García. Ala pívot. 2,05 m. 28 años. Quizá esté disputando su mejor temporada como profesional. Este jugador formado en la cantera del F.C. Barcelona empezó su carrera ocupando la posición de alero pero en los últimos años se ha reconvertido en un cuatro abierto moderno. Su principal virtud es su capacidad para abrir el campo merced a su buen lanzamiento de tres puntos, si bien es capaz de sumar en todas las facetas del juego.

Daniel Bordignon. Ala Pívot. 2,04 m. 18 años. Una de las joyas de la cantera del Baskonia, este joven brasileiro (único jugador del equipo nacido fuera de nuestras fronteras) es un jugador versátil y con buena muñeca, al que todavía le falta mucho para destacar en categoría senior. Se ha perdido los dos últimos encuentros de su equipo por lesión.

Eduardo Hernández-Sonseca. Pívot. 2,12 m. 31 años. ¿Qué puedo decir de Sonseca aparte de que es jugador más determinante de la Adecco Oro en el presente? Ahí están sus números para demostrarlo: mejor anotador, reboteador y jugador más valorado de la liga, segundo en tapones, en faltas recibidas y en porcentaje de tiros de dos y tiros libres… un auténtico dominador que colecciona MVPs. En Coruña lo sabemos. En su paso por el club herculino hace un par de temporadas, dando la impresión de jugar a medio gas, ya dejó muestras de su clase, una clase que no vamos a descubrir ahora. En Navarra es el líder absoluto del equipo y su implicación parece fuera de toda duda. Ha dado un salto cualitativo importantísimo al Planasa.


Marcos Portalez. Pívot. 2,02 m. 19 años. Pívot cedido por el CAI Zaragoza que cumple con el rol de dar descanso al “exprimido” Hernández Sonseca. Suple su carencia de centímetros con una buena dosis de lucha y con inteligencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario