Después de una jornada de descanso, el Leyma Basquet Coruña
afronta, en la séptima jornada de la Adecco Oro, su tercera salida consecutiva.
En esta ocasión se medirá al equipo vinculado del Unicaja Málaga, el Instituto
de Fertilidad Clínicas Rincón.
Frente a los coruñeses, estará una incesante forja de talentos. De
la cantera del equipo de los Guindos han salido, en los últimos años, jugadores
de la talla de Carlos Cabezas, Berni Rodríguez, Germán Gabriel, Vitor Faverani,
Augusto César Lima, Rafa Luz, Alberto Díaz, Pepe Pozas o Dejan Todorovic, entre
otros.
En la actualidad, los malacitanos disponen de un equipo muy joven
–personalmente me parece de menos calidad que en años anteriores- en el que
Richi Guillén y Alfonso Sánchez ponen el contrapunto de veteranía. El
responsable de pulir las perlas de la cantera cajista es, un año más, Francis Tomé.
Alguno de sus jugadores, en concreto, Mo Soluade y Kenan
Karahodzic, han disputado la pasada semana minutos en Euroliga y Liga ACB con
el Unicaja Málaga, lo que nos demuestra la confianza que tienen en Málaga en su
progresión.
Después de seis jornadas disputadas el equipo andaluz aún no han
ganado un partido, lo que lo convierte en un rival muy peligroso, y más jugando
en su feudo.
A continuación, os ofrezco un breve análisis de los jugadores que
forman su plantilla.
Mo Soluade. Base. 1,96 m. 19 años. Gran presencia
atlética para jugar de base, se desenvuelve mejor a campo abierto o en
transición que a nivel posicional, dende todavía tiene mucho que aprender. Muy
agresivo, este año está disputando también bastante minutos en la posición de
escolta.
Andrej Magdevski. Base. 1,91 m. 18 años. Uno de los
mayores talentos de la plantilla, Magdevski es un joven base macedonio que aún
debe adaptarse a la categoría pero que atesora mucha calidad. Jugador
inteligente en ambos lados de la cancha, es un buen asistente y anotador.
Rubén Gutiérrez. Base. 1,81 m. 18 años. Parece haberse
hecho con el puesto de base titular. Guti se prodiga bastante en el lanzamiento
de tres puntos aunque con no demasiado acierto, por el momento.
Carlos Corts. Base. 1,80 m. 17 años. Los malos
resultados y el irregular rendimiento de sus compañeros de posición le han dado
la oportunidad de debutar este año en Adecco Oro. No le falta descaro y en los
minutos que ha disputado se ha mostrado bastante seguro con el balón.
Alfonso Sánchez. Escolta. 1,95 m. 27 años. Viejo conocido
de la afición gallega después de haber pasado por Obradoiro y COB, su carrera
está marcada por las lesiones. Este año parece haber abandonado su rol de
especialista defensivo y ha asumido galones para liderar ofensivamente (es el
máximo anotador del equipo) a este grupo tan joven.
José A. Jiménez. Escolta. 1,96 m. 18 años. Buen anotador
en categorías inferiores, Jiménez es un bisoño escolta que parece no haberse
asentado todavía en el equipo ni en la categoría.
Judicael Romaric. Alero. 2,02 m. 17 años. Jovencísimo
alero centrofricano que destaca por sus cualidades físicas y que ya ha debutado
con el Unicaja Málaga en liga Endesa. Muchas esperanzas depositadas en este
todoterreno en los Guindos.
Tuty Sabonis. Alero. 2,03 m. 22 años. Hijo del mítico
Arvydas, Tuty es un alero alto que se caracteriza por el esfuerzo y la brega
más que por las dotes técnicas.
Kenan Karahodzic. Ala pívot. 2,09 m. 18 años. Quizá el
jugador joven con mejor pinta de este plantel. Jugador muy alto y móvil para la
posición de cuatro, dispone de una gran lanzamiento de tres puntos, lo que le
convierte en un ala pívot muy difícil de defender, si bien parece un tanto
alérgico a la pintura.
Bruno Diatta. Pívot. 2,03 m. 18 años. Uno de esos
jugadores que arrasan en edad junior pero que cuando juegan con los “mayores”
evidencian bastantes carencias. Puede jugar de cuatro y de cinco y destaca por
su físico. Es el jugador menos utilizado por Francis Tomé, hasta el momento.
Viny Okouo. Pívot. 2,14 m. 17 años. Es la torre del
equipo. Otro jugador africano con grandes condiciones atléticas pero no muy
sobrado técnicamente. Aprende lentamente.
Richi Guillén. Pívot. 2,06 m. 38 años. Leyenda viva de
la competición, Guillén es el máximo anotador y reboteador histórico de la LEB
Oro. En la recta final de su carrera, ejerce de profe y mentor de los jóvenes
talentos malagueños. Ha iniciado la temporada muy por debajo de su nivel pero
en Coruña ya sabemos cómo se las gasta (27 puntos anotó la pasada campaña en Riazor).
No hay comentarios:
Publicar un comentario