martes, 25 de noviembre de 2014

Conociendo al rival. C.B. Prat. De siempre, la mejor cantera del país.

Si hay un equipo en la élite del baloncesto español que ha apostado por el baloncesto de base en los últimos años ese es el FIATC Joventut. No hace falta remontarse a los tiempos de Margall, Villacampa o los Jofresa para descubrir jugadores formados en la Penya que hayan alcanzado el máximo nivel competitivo. Rudy Fernández y Ricky Rubio serían los dos últimos grandes exponentes de este trabajo de cantera, aunque no los únicos.

El rival que recibirá el Leyma Basquet Coruña el próximo viernes en Riazor es el equipo vinculado del FIATC Joventut. El mero hecho de ver a futuros jugadores ACB (y quién sabe si algún NBA) me parece aliciente más que suficiente para atraer al pabellón a cualquier aficionado al baloncesto. Esperemos que así lo entienda el público coruñés y las gradas presenten un buen aspecto, pues el equipo necesita, más que nunca, el apoyo de la afición para superar el bache de juego y resultados que está atravesando en las últimas jornadas.


Estos serán nuestros contrincantes:

Roger Vilanova Pi. Base. 1,80 m. 27 años. Destaca por ser  un más que correcto director de juego. Tiene una gran visión de juego y siempre antepone el lucimiento de sus compañeros al suyo propio, lo que le lleva a repartir un número considerable de asistencias o pases de canasta. No es un gran tirador pero sí dispone de un cambio de ritmo que le permite rebasar a su defensor y penetrar a canasta.

Agustí Sans. Base. 1,91 m. 22 años. Dotado de manera natural para la práctica de este deporte, Sans es un jugador exterior total. Puede jugar de base, de escolta e incluso de alero; puede dirigir, defender, anotar… como ha demostrado a lo largo de su trayectoria deportiva en la cantera verdinegra y en las categorías inferiores de la selección española. A pesar de todo, parece que le falta “un punto” para explotar y dar el salto definitivo que le llevaría a la liga Endesa.

Álex “Piru” Ros. Escolta. 1,93 m. 31 años. Es el jugador más veterano y una de las referencias ofensivas más importantes de esta plantilla. Jugador de rachas y buen tirador de tres puntos, Ros destaca por su facilidad para forzar pesonales a sus rivales debido a la agresividad que demuestra cuando tiene el balón. Además, “Piru” es un trabajador nato que suma en muchas otras facetas del juego.

Alberto Abalde. Escolta. 2,00 m. 18 años. Siempre es interesante seguir las evoluciones de un jugador gallego, sobre todo si es tan prometedor y talentoso como Alberto Abalde. Anotador compulsivo, Abalde ya ha debutado en liga ACB dejando gratas sensaciones. En la ofensiva, despliega infinidad de recursos técnicos que lo convierten en un jugador imparable cuando está entonado. En defensa, todavía debe mejorar. Todavía no ha alanzado la regularidad que haría de él, a buen seguro, jugador dominante en la categoría.

Gerard Gomila. Alero. 1,92 m. 19 años. Creciendo a la sombre de jugadores de mayor talento como Sans o Abalde, Gomila no llama la atención, pero es un alero muy luchador, capaz de encestar desde la distancia y con un buen uno contra uno para generar ventajas. Puede ocupar cualquiera de las posiciones exteriores.

José Ignacio Nogués. Ala pívot. 2,05 m. 19 años. Jugador muy inteligente y polivalente. Se desenvuelve con solvencia en la posición de tres y en la de cuatro. Puede tirar desde fuera, cruzar la pista botando, rebotear, defender a grandes y pequeños sin sufrir demasiado…

Zoran Nikolic. Ala Pívot. 2,11 m. 18 años. Otro joven jugador. El montenegrino puede jugar de cuatro y también de cinco. Es un jugador grande, alto y fuerte, que utiliza su presencia física para rebotear con solvencia e intimidar. En ataque, tiene buenos fundamentos aunque debe pulir su lanzamiento a canasta.

Frederic Guallar. Ala pívot. 2,08 m. 19 años. Apenas ha contado con oportunidades hasta la fecha.

Gerbert Martí. Pívot. 2,03 m. 23 años. Su paso por Andorra la pasada campaña –en la que logró el ascenso aunque jugó un rol secundario- le sirvió a Gerbert Martí para tomarle el pulso a la categoría. De vuelta en su club de formación, ya con más protagonismo (de hecho es, con diferencia, el jugador que disputa más minutos en este equipo), este ala pívot se está mostrando como un jugador versátil, rápido en las transiciones y con cierto instinto para capturar rebotes y colocar tapones.

Víctor M. Serrano. Pívot. 2,12 m. 25 años. Formado en las categorías inferiores del Estudiantes, Serrano recaló en la cantera de la Penya el pasado curso después de haber probado la experiencia Adecco Oro en el Club Ourense Baloncesto. Se trata de un pívot muy alto cuyo hábitat natural es la pintura. Con sus largos brazos, es un correcto reboteador e intimidador. En ataque, dispone de un interesante juego de pies y una muñeca efectiva desde la media distancia.

David Iriarte. Pívot. 2,05 m. 19 años. Papel testimonial hasta el momento. Jugador joven y trabajador al que todavía le faltan muchos detalles por pulir (sobre todo el tiro) para dar un rendimiento interesante en esta competición.

También han participado, en algún partido de liga: Xavier López-Arostegui, Sergi Costa y Óscar Amo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario